Hipica Yeguada Riaza - Riaza, Segovia
Dirección: Ctra. Riofrío, km2, 40500 Riaza, Segovia, España.
Teléfono: 649223082.
Especialidades: Escuela de equitación.
Opiniones: Esta empresa tiene 24 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.8/5.
📌 Ubicación de Hipica Yeguada Riaza
⏰ Horario de Hipica Yeguada Riaza
- Lunes: 9:00–21:00
- Martes: 9:00–21:00
- Miércoles: 9:00–21:00
- Jueves: 9:00–21:00
- Viernes: 9:00–21:00
- Sábado: 9:00–21:00
- Domingo: 9:00–21:00
La Hipica Yeguada Riaza, situada en la calle Ctra. Riofrío, km2, 40500 Riaza, Segovia, España, es un centro dedicado a la enseñanza del equitación y el cuidado de los caballos. Con más de 20 años de experiencia, esta escuela de equitación ha sido reconocida por su alto nivel de calidad y compromiso con la formación de sus alumnos.
Uno de los aspectos más destacados de la Hipica Yeguada Riaza es su especialización en la enseñanza de la equitación. Bajo la dirección de expertos profesionales, como Javi, los alumnos pueden aprender a montar a caballo de manera segura y eficiente, adaptándose a todos los niveles de experiencia.
Además, la yeguada posee un amplio número de caballos bien cuidados y seleccionados, lo que garantiza una experiencia única y enriquecedora para todos los amantes del mundo ecuestre. Los entornos en los que se realizan las clases son excepcionalmente bonitos, ofreciendo vistas panorámicas que no dejarán a nadie indiferente.
La Hipica Yeguada Riaza también se destaca por su compromiso con la formación de futuros profesionales del mundo equino, ofreciendo clases de doma y saltos, así como la participación en competiciones. Todo ello, sumado a un trato cercano y una enseñanza adaptada a los intereses de cada alumno, convierten a esta escuela en un referente en la provincia de Segovia.
En cuanto a las opiniones de sus clientes, la Hipica Yeguada Riaza tiene una media de 4.8/5 según Google My Business, lo que demuestra el alto grado de satisfacción de sus usuarios. Muchos de ellos destacan la calidad de los profesores, el cuidado de los caballos, la belleza del entorno y la adaptación a diferentes niveles de experiencia como aspectos positivos de sus visitas a la escuela.