Facultad de Filosofía y Letras Universidad Alcala - Alcalá de Henares, Madrid

Dirección: C. Colegios, 2, 28801 Alcalá de Henares, Madrid, España.
Teléfono: 918854431.

Especialidades: Escuela universitaria.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 64 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.5/5.

📌 Ubicación de Facultad de Filosofía y Letras Universidad Alcala

Información General sobre la Facultad de Filosofía y Letras Universidad Alcalá

Ubicada en la avenida principal de Alcalá de Henares, la Facultad de Filosofía y Letras Universidad Alcalá se encuentra en una ubicación privilegiada que combina la historia y la cercanía a la emblemática Universidad de Alcalá. Se puede contactar fácilmente mediante el teléfono: 918854431 o visitando su página web, donde se puede encontrar más detalles sobre programas académicos y eventos.

Características Destacadas

- Accesibilidad: La Facultad cuenta con una entrada accesible para personas con movilidad reducida y ofrece estacionamiento accesible, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes y visitantes.
- Espacios Bellos: El interior de la facultad, especialmente el patio con fuente, es un oasis de paz y belleza que ha sido destacado por muchos estudiantes como un lugar inspirador para sus estudios.
- Especialidades: La facultad se especializa en Escuela Universitaria, ofreciendo programas que abarcan una amplia gama de disciplinas filosóficas y literarias.

Información Recomendada

Para aquellos interesados en estudiar o simplemente explorar esta prestigiosa institución, aquí hay algunos puntos clave:
- Dirección y Contacto: C. Colegios, 2, 28801 Alcalá de Henares, Madrid, España. No olvides utilizar el número de teléfono para contactar si necesitas más información.
- Opiniones de Estudiantes y Ex-estudiantes: Con 64 valoraciones en Google My Business, la Facultad tiene una opinión media de 4.5/5, lo que refleja una alta satisfacción entre aquellos que han tenido la oportunidad de estudiar allí.
- Visitando la Facultad: La arquitectura y el diseño del complejo son un atractivo adicional, especialmente para aquellos que valoran el ambiente académico.

Datos Importantes para Estudiantes Potenciales

- Opiniones Positivas: Los comentarios de los estudiantes subrayan la belleza del campus y la calidad de la enseñanza, lo que crea un ambiente estimulante para el aprendizaje.
- Ubicación: Su ubicación en el corazón de Alcalá de Henares ofrece no solo acceso fácil a la ciudad, sino también la oportunidad de sumergirse en su rica historia académica.
- Servicios Estudiantiles: Aunque no se especifican todos los servicios, la accesibilidad y la buena reputación sugieren que la facultad ofrece una serie de recursos para apoyar a los estudiantes en su desarrollo académico y personal.

👍 Opiniones de Facultad de Filosofía y Letras Universidad Alcala

Facultad de Filosofía y Letras Universidad Alcala - Alcalá de Henares, Madrid
Roa H.
5/5

Facultad de filosofia y letras de alcala de henares, sinceramente preciosa sobretodo el patio interior donde esta la fuente, seguramente sea la que elija para cursar mi grado en historia.

Facultad de Filosofía y Letras Universidad Alcala - Alcalá de Henares, Madrid
Jörge
5/5

El Colegio Menor de San Ciriaco y Santa Paula, también conocido como Colegio de Málaga, es una construcción de estilo barroco realizada en el siglo XVII por los arquitectos Juan Gómez de Mora y Sebastián de la Plaza. y fundada en ese mismo siglo por el obispo Juan Alonso de Moscoso López. Durante la Guerra de Independencia el colegio fue incendiado, y posteriormente con la Desamortización el edificio pasó a convertirse en Escuela de Artilleros y Herradores del Ejército hasta el año 1843, convirtiéndose en el año 1847 en archivo,en el año 1858 en Asilo de San Bernardino hasta 1949, momento en el que se transformó en el colegio-internado Nuestra Señora de la Paloma. Finalmente en el año 1983 fue adquirido por la Universidad de Alcalá y convertido en Facultad de Filosofía y Letras. El edificio presenta dos alturas, organizadas alrededor de dos patios interiores, separados por una escalera imperial y rematada con una cúpula ovalada. En uno de sus patios presenta una fuente barroca realizada en el siglo XVIII por Miguel de Arteaga. Su fachada presenta dos portadas con arcos de medio punto y está rematada en sus laterales por torreones con chapiteles de pizarra. Presenta además una inscripción en latín por las impostas recordando al fundador del colegio, además de escudos heráldicos del obispo

Facultad de Filosofía y Letras Universidad Alcala - Alcalá de Henares, Madrid
Javier M.
5/5

Aunque está muy reformado ya que sino sería imposible tenerlo dedicado a la universidad, los dos patios merecen la pena visitarlos

Facultad de Filosofía y Letras Universidad Alcala - Alcalá de Henares, Madrid
Jesús S.
5/5

Edificio de la Universidad de Alcalá, que acoge la Facultad de Filosofía y Letras. Bonito edificio del barroco madrileño del siglo XVII en el que se hospedaban los estudiantes de dicha zona (a finales del siglo XVIII se refundieron en este colegio los de León, Lugo y Aragón) que venían a estudiar teología a la universidad complutense. Merece la pena su visita con unos bonitos patios en los que se puede reposar el cuerpo y cultivar el espíritu. Patrimonio de la Humanidad al ser parte del conjunto de la Universidad y del casco histórico de la ciudad de Alcalá de Henares

Facultad de Filosofía y Letras Universidad Alcala - Alcalá de Henares, Madrid
Andrés G. G.
4/5

Un jardín muy hermoso y tranquilo, la mejor cafetería del Centro de Alcalá.

Facultad de Filosofía y Letras Universidad Alcala - Alcalá de Henares, Madrid
M.A. M.
5/5

Es una hermosura de edificio que inspira a estudiar y vivir la experiencia universitaria. No hay mejor marco para estudiar letras que está facultad tan hermosa.

Facultad de Filosofía y Letras Universidad Alcala - Alcalá de Henares, Madrid
Alberto S.
4/5

Edificio histórico de Alcalá reformado por dentro para hacer funciones de facultad. En Semana Santa se utiliza para guardar pasos y en fiestas patronales para guardar los gigantes y cabezudos.

Facultad de Filosofía y Letras Universidad Alcala - Alcalá de Henares, Madrid
Pablo H.
4/5

Muy bonito para visitar. Su patio está genial.

Subir