Fachada de la Universidad de Valladolid - Valladolid, Valladolid

Dirección: Pl. de la Univ., 1, 47002 Valladolid, España.

Especialidades: Lugar de interés histórico, Atracción turística.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 281 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.6/5.

📌 Ubicación de Fachada de la Universidad de Valladolid

Fachada de la Universidad de Valladolid Pl. de la Univ., 1, 47002 Valladolid, España

⏰ Horario de Fachada de la Universidad de Valladolid

  • Lunes: Abierto las 24 horas
  • Martes: Abierto las 24 horas
  • Miércoles: Abierto las 24 horas
  • Jueves: Abierto las 24 horas
  • Viernes: Abierto las 24 horas
  • Sábado: Abierto las 24 horas
  • Domingo: Abierto las 24 horas

Fachada de la Universidad de Valladolid

La Fachada de la Universidad de Valladolid, ubicada en la Plaza de la Universidad, 1, 47002 Valladolid, España, es una obra maestra arquitectónica que representa un ejemplo destacado del renacimiento y el barroco en España. Este lugar de interés histórico y atracción turística fue construida entre 1716 y 1718.

Características

La fachada principal de la universidad está realizada en piedra caliza blanca, destacándose por su estructura simétrica con un cuerpo central sobresaliente flanqueado por dos torres. Una puerta monumental con arco de medio punto, decorada con relieves y esculturas, es uno de los elementos más llamativos de esta fachada. Además, se encuentra un balcón con barandilla de hierro forjado.

La ornamentación de la fachada incluye figuras alegóricas, emblemas universitarios y un frontón triangular con un escudo central rodeado de figuras mitológicas y vegetales.

Accesibilidad

Es importante destacar que la entrada de la fachada de la universidad está accesible para personas en silla de ruedas, lo que facilita la visita a este emblemático lugar a todas las personas.

Opiniones

La Fachada de la Universidad de Valladolid tiene una opinión media de 4.6/5 según 281 valoraciones en Google My Business. Los visitantes destacan su belleza arquitectónica, la calidad de la obra y la riqueza de sus detalles ornamentales.

Una de las opiniones más comunes es que esta fachada es un ejemplo impresionante de cómo la arquitectura renacentista y barroca pueden combinarse para crear una obra de arte excepcional. Otras personas destacan los detalles escultóricos y la calidad de la piedra utilizada en su construcción.

Es también común que los visitantes mencionen la importancia histórica de la universidad y cómo su fachada es un testimonio de la riqueza cultural de Valladolid.

Recomendaciones

Si deseas visitar la Fachada de la Universidad de Valladolid, te recomendamos hacerlo en horario de mañana, ya que la iluminación del sol en esa hora brinda un espectáculo visual increíble. Además, asegúrate de tener en mano un mapa de la ciudad o una aplicación de navegación, ya que la ubicación estratégica de esta universidad podría ser un poco confusa para los visitantes.

También sería recomendable aprender un poco sobre la historia de la universidad y su significado arquitectónico antes de visitarla, para así poder disfrutar aún más de su belleza y detalle.

👍 Opiniones de Fachada de la Universidad de Valladolid

Fachada de la Universidad de Valladolid - Valladolid, Valladolid
Carlos M.
5/5

La fachada de la Universidad de Valladolid, construida entre 1716 y 1718, es un destacado ejemplo de arquitectura renacentista y barroca en España. Realizada en piedra caliza blanca, presenta una estructura simétrica con un cuerpo central sobresaliente flanqueado por dos torres. Destaca una puerta monumental con arco de medio punto, decorada con relieves y esculturas, y un balcón con barandilla de hierro forjado. La ornamentación incluye figuras alegóricas, emblemas universitarios y un frontón triangular con un escudo central rodeado de figuras mitológicas y vegetales.

Fachada de la Universidad de Valladolid - Valladolid, Valladolid
Erica
5/5

Hermoso frente. Maravillosa arquitectura!!!

Fachada de la Universidad de Valladolid - Valladolid, Valladolid
Imanol G.
5/5

La fachada barroca de la Universidad de Valladolid fue construida entre 1716-1718, bajo la dirección de los Padres del Convento del Carmen Descalzo, siguiendo las trazas de Fray Pedro de la Visitación. En ella se encuentran distintos grupos escultóricos de calidad y que representan alegorías de las materias que se impartían en el edificio. La fachada esconde un edificio que merece la pena ser disfrutado.

Fachada de la Universidad de Valladolid - Valladolid, Valladolid
Sergio R.
4/5

Fachada emblemática de Valladolid, pertenece a la Facultad de derecho hoy en día.
Nos recomendaron visitar su interior pero no la encontramos cerrada al ser festivo.
Muy bonita y llena de detalles.

Fachada de la Universidad de Valladolid - Valladolid, Valladolid
Jorge
5/5

Concebida en dos cuerpos, está realizada con piedra caliza de la vecina población de Campaspero, presenta un marcado carácter horizontal, contrastado por la articulación en vertical de pilastras corintias, entre las que se sitúan amplios ventanales, que en el segundo piso quedan precedidos por una balconada corrida de hierro, obra de Francisco Núñez.

El escudo de la Universidad esculpido en la fachada.
El eje central de la fachada acentúa esta verticalidad mediante cuatro columnas corintias de orden gigante sobre alto pedestal, dos a cada lado de la portada, entre las que se dispone cuatro hornacinas con estatua que alegorizan las Ciencias y las Letras. A los lados de la puerta, en el piso inferior, la Retórica y la Geometría, y en el superior la Teología, flanqueada por la Ciencia Canónica y la Ciencia Legalis. En el ático, sobre las columnas, se dispone la Astrología, la Medicina, la Filosofía y la Historia.

Por encima, un frontispicio, que repite la articulación de la parte inferior, alberga la estatua de la Sabiduría, -una matrona pisando a la ignorancia-, y remata en un ondulante frontón abierto en un óculo.

La realización escultórica es obra de la familia Tomé, en la que interviene tanto Antonio, el padre, como los hijos, Narciso y Diego.

La decoración se completa con guirnaldas, tarjetas y escudos, tarea en la que intervienen Alonso Carnicero, Manuel Gutiérrez, Juan de Lazbal, Francisco de Lazbal y Manuel Barredo.

El escudo de la Universidad, con el Árbol de la Ciencia y la tiara -emblema del carácter pontificio de la Universidad- se sitúa en el centro.

La fachada remata con un movido entablamento y balaustrada, sobre la que emergen las estatuas de los reyes protectores de esta Universidad: Juan I, Alfonso VIII, y Enrique III de Castilla y el rey Felipe II de España.

Un espacioso atrio, delimitado por dieciocho columnas rematadas con figuras de leones sosteniendo el escudo real, precede a la fachada y contribuye a su mejor contemplación. Entre los estudiantes existe la superstición de que quien cuenta estos leones, jamás terminará sus estudios.

Fachada de la Universidad de Valladolid - Valladolid, Valladolid
Fer M.
5/5

Uno de los lugares emblemáticos de Valladolid.
Ya sabéis lo que se dice... Si contáis los leones de la fachada de la universidad nunca aprobaréis 😅

Fachada de la Universidad de Valladolid - Valladolid, Valladolid
Juanjo P.
4/5

Edificio espectacular, de gran belleza, delante del cual vale la pena pararse unos minutos para poder admirarlo.

Fachada de la Universidad de Valladolid - Valladolid, Valladolid
IGNACIO R. A.
5/5

Hoy facultad de Derecho, antigua sede de la universidad de Valladolid, tiene entre sus esculturas la representación de las diferentes docencia que impartían en la universidad y los reyes que contribuyeron en su historia. Rodeada por unas columnas con unos leones en su cima. Dice la leyenda que si se cuentan los leones, no se acaba la carrera

Subir